Abel Tesfaye “The Weeknd” cantante, compositor y productor musical; es el resultado de un adolescente que abandonó el colegio un fin de semana eligiendo así el nombre The Weeknd. Hace más de una década llegó a la industria de la música ocultando su identidad; pero cuando comenzó a difundirse por la boca en boca, su historia cambió y su concepto musical voló la cabeza de los fanáticos del R&B, Disco y Pop sintético.
“Starboy” es el tercer álbum de estudio de The Weeknd, siendo lanzado el día 25 de noviembre del 2016. Este álbum cuenta con diversas colaboraciones, como lo son Lana del Rey, Daft Punk, Future y Kendrick Lamar. Sin duda Starboy fue uno de los álbumes más exitosos de The Weeknd con canciones como Starboy, It Feel It Coming, Stargirl Interlude, Die for you, entre otras más. Debutando en el número 1 como en la mejor lista de Billboard.
“Starboy” es la canción en donde The Weeknd relata su mega estrellato de un misterioso artista canadiense, a una estrella que siempre se encuentra en las primeras posiciones dentro de la industria musical; colaborando por primera vez con Daft Punk. El nombre Starboy proviene de la palabra jamaicana, dando sentido a que representa a alguien que es visto como genial e importante. “Party Monster” habla sobre la búsqueda de una mujer, en donde uno mismo quiere ser entendido por ella; contando con la voz adicional de Lana del Rey. “False Alarm” es dirigida a una mujer obsesionada por las cosas materiales, que está dispuesta a todo con tal de obtener lo que sea.
“Reminder” es la respuesta a sus críticos, referente a su álbum “Beauty Behind the Madness”. “Rockin” es una canción que detalla una situación despreocupada sin ningún tipo de compromiso. “Secrets” habla acerca del entendimiento que tiene uno mismo hacia otra persona, a pesar de ser traicionado y aun así creer en ella. “True Colors” habla acerca de la disconformidad de una pareja al no querer mostrarse tal y como es, usando los colores como metáfora para que esta mujer se describa a si misma. “Stargirl Interlude” nos describe a un hombre con la necesidad de tener a una mujer para complementarlo y de como la pasa muy bien con esta chica, contando con la interpretación vocal de Lana del Rey. “Sidelwaks” es la representación del camino a la fama y la fortuna, usando las banquetas como metáfora; colaborando con Kendrick Lamar.
“Six Feet Under” está canción trata sobre una chica que no se detendrá ante nada para ganar dinero, incluso estando muerta. “Love to Lay” nos describe el hecho de que existen mujeres similares a uno mismo, siendo víctima de confundir el amor con el sexo ocasional. “A Lonely Night” habla acerca de la ilusión de una relación confundida en la que en está ocasión se ve desde el lado de la persona que lastima, y no del lastimado. “Attention” analiza los altibajos en una relación en donde la mujer se siente infravalorada e ignorada. “Ordinary Life”, del cual trata sobre el arrepentimiento de llevar una vida llena de fiestas y de drogas. “Nothing Without You” habla del hecho de responsabilizar a una mujer por lo que hoy en día eres. “All I Know” nos refleja la historia de un hombre mujeriego, colaborando con Future. En “Die for you” conocemos lo que son los sentimientos contradictorios y del dolor que conlleva dejar ir a alguien. Y por último está “I Feel It Coming” donde trata de querer más de una relación.
En estas 18 canciones encontramos una fusión de lo retro y lo contemporáneo dentro de algunos versos de las canciones, lo cual nos invita a hacer un viaje por el tiempo y por las historias y experiencias de la juventud.
Comentarios
Publicar un comentario