LA RAREZA ES ÚNICA


Tim Burton, director y escritor nacido el 25 de agosto del año 1958, día en el que ser raro y diferente, se volvió historia. Vivió en Burbank, California, y según él era un lugar absolutamente aburrido; esto lo llevo a hacer uso de su imaginación creando su propio mundo, siendo así una persona aislada y sobre todo sin amigos e incluso teniendo poca comunicación con sus padres, tanto así que esto lo llevo a hacer uso de sus historias, plasmando la lejanía de los hijos con sus padres.

Y ellos al ser personas que no complementaron sus metas a seguir, de igual forma lo vemos plasmado a través de los personajes que el mismo ha creado, poniendo como ejemplo a Edward de la película de “El joven manos de tijeras”, al no poder tocar aquello que el amaba. Burton siempre se la pasaba escribiendo, leyendo y dibujando y viendo películas de clasificación B, que hoy en día podemos ver reflejados en algunas de sus cintas.

Al salir de la Academia de Artes, comenzó a trabajar como animador en los estudios de Disney, sin embargo, al manejar un estilo diferente su trabajo no sería lo suficientemente valorado e incluso algunas veces rechazado. Por el simple hecho de no tener un estilo tan asociado a los lineamientos que tenía Disney para su animación, creando diseños que eran perturbadores para la empresa en donde pensaban que esto podía asustar a los niños.

Poco después tuvo la oportunidad de lanzar su primer cortometraje titulado “Vincent”, en donde podemos ver la historia de un niño en donde nos pareciera ver plasmada la infancia del propio Burton. Con esto él nos deja muy en claro que plasmaría dentro sus películas un poco de su vida; pero no en base a sus vivencias sino más bien mostrando su personalidad a través de ellas; mostrándonos personajes que son solitarios al ver el mundo muy diferente al resto de la gente, creando su propio mundo para buscar vivir bien consigo mismos, que incluso muchas veces son vistos como el bicho raro dentro de la película.

Algo que también podemos ver en la mayoría de sus películas, es el expresionismo alemán; manejando un concepto visual inspirado completamente en el género gótico y fantasioso con toques de comedia negra e incluso de terror. Muchas de sus cintas como El cadáver de la novia, Frankenweenie, El extraño mundo de Jack, Beetle juice y entre muchas otras más; han marcado la diferencia dentro del mundo del cine, haciendo un cambio visual totalmente diferente, en donde muchas de las personas que consumimos películas a diario, tengamos un panorama totalmente diferente al ver el cine, convirtiendo algo desigual en algo mágico y divertido. 




Comentarios